Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Rechazan internación al “Caballo” Suárez

Buenos Aires. La Cámara Federal porteña rechazó un pedido de internación para el exsecretario general del Sindicato Obreros Marítimos Unidos Omar “Caballo” Suárez y citó a una audiencia, antes de resolver si confirma el arresto domiciliario o lo envía a una cárcel común.Los camaristas tomaron la decisión tras recibir un informe del Cuerpo Médico Forense.
Agencia TélamPolítica

Tags: 

Tras 33 años, Daniele volvió a cumplir tareas de empleado

El exsecretario general del gremio de los municipales Rubén Daniele volvió a cumplir funciones de empleado, luego de 33 años de licencia por su rol sindical.El exsecretario general del Suoem marcó tarjeta como agente en la Secretaría de Economía de la Municipalidad. Depositario del poder real de su sindicato, podría obtener una nueva licencia gremial si quisiera.
Política

Tags: 

Caja de Jubilaciones: el déficit anual por cada jubilado es de 121.540 pesos

El gobernador Juan Schiaretti calificó como “muy bueno” el acuerdo que ayer cerró con el Gobierno nacional por el déficit de la Caja de Jubilaciones.El gobernador Schiaretti cerró ayer un acuerdo definitivo con Anses por el rojo del sistema previsional provincial. La Nación aportará casi $ 5.100 millones en 2017. El mandatario admitió que el déficit del organismo de Córdoba, en 2017, fue de 12.300 millones de pesos. La Provincia terminará aportando 7.200 millones de pesos de sus propios recursos.
Política

Tags: 

El Gobierno ya avisó al TSJ que eliminará Anticorrupción

La decisión ya está tomada y le fue comunicada en conversaciones informales a integrantes del Tribunal Superior de Justicia: el Gobierno provincial se encamina a eliminar el fuero Penal Económico y Anticorrupción.El fuero es cuestionado desde hace años por archivar todos los expedientes que involucran a funcionarios públicos. Las causas pasarían a las fiscalías de Instrucción. La propia titular del TSJ había pedido que la Legislatura cambiara la ley que lo creó.
Política

Tags: 

El sindicalista Marcelo Balcedo tenía dólares, euros, francos y hasta florines de Aruba en su chacra de Punta del Este

Además de casi medio millón de dólares, encontraron pesos uruguayos, reales, francos y florines, la moneda de Aruba. También, pesos argentinos y tarjetas de crédito y débito.

Tags: 

La diferencia en el boleto con Caba no cede

El Ministerio de Transporte de la Nación dispuso ayer un incremento en la tarifa de ómnibus en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). De los seis pesos que pagaban el boleto los porteños en 2016 pasarán a abonar ocho a partir del 1° de febrero.
El precio subirá un peso más en abril y en junio, por lo que llegará a 10 pesos a mitad de año. Mientras, el tren aumentará a 5,50 pesos desde el mes que viene, y terminará en 6,75 en junio.En Buenos Aires aún se subsidia el 60% del valor del pasaje. En Córdoba, el aporte estatal es del 35%.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...