Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

El PJ y Cambiemos aprobaron el Presupuesto y el Consenso

Casi sin sobresaltos, se aprobaron ayer la Ley de Presupuesto 2018 y el Consenso Fiscal en la Unicameral. El éxito de ambas iniciativas fue posible gracias a los votos del bloque oficialista Unión por Córdoba (UPC) y del interbloque Cambiemos, que adhirió en general a ambas leyes y rechazó en particular el Presupuesto enviado por el Ejecutivo provincial.Como lo había pedido la Casa Rosada, el interbloque opositor avaló en general el paquete de leyes económicas. Unión por Córdoba acompañó el pacto fiscal nacional del que Schiaretti fue actor clave.
Política

Tags: 

Schiaretti, Macri, y los gestos que pide el momento

La política son gestos. Gestos físicos, también. Lo demostraron ayer el presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti. Desde el comienzo de la visita a Córdoba hasta el discurso protocolar frente a la prensa.
Abrazos ampulosos, besos, manos en el hombro. Todo en un arsenal de señales que puede leer (y comprender) hasta el más distraído.El encuentro en San Francisco cerró un año de diferencias, y confirmó que a la hora de mostrar sintonía, ambos mandatarios saben muy bien cómo hacerlo.
Política

Tags: 

Nicolás Massot, la casa y el humo

¿Fue el discurso de Nicolás Massot una de las más vibrantes defensas del Gobierno desde que Mauricio Macri asumió con la difícil tarea de administrar siendo minoría parlamentaria y frente al peronismo como oposición?
¿O fue una provocación política irresponsable que estuvo a punto de convertir al Congreso en un escenario de pugilato?
La respuesta no es inocua para la política de Córdoba.¿El discurso de Massot fue una defensa vibrante o una provocación irresponsable?
Política

Tags: 

Macri en Córdoba, entre las obras, el calor y las buenas señales hacia Schiaretti

Ariel Rodríguez contaba que en septiembre, junto a su congregación (Los Pescadores de Hombres, de la Iglesia Evangélica), había ayunado durante 40 días. “Pedimos por el país y para que al Presidente le vaya bien”, recordaba ayer al rayo del sol. Lo decía metido en una caja de cemento a medio terminar, en la planta de tratamiento de líquidos cloacales que se construye en las afueras de San Francisco.El Presidente visitó el obrador de la autopista 19 y una planta depuradora de líquidos cloacales cerca de San Francisco.

Tags: 

Un ajuste que hace blanco en la jubilación mínima

Buenos Aires. La reforma previsional que desató el mayor conflicto político en los dos años que lleva la gestión de Mauricio Macri impactará en la vida cotidiana de los jubilados nacionales, dado que sus haberes subirán a marcha más lenta que en la actualidad y por ello no podrán incrementar sus gastos de forma real, sino sólo ajustando por inflación.El recálculo de la movilidad jubilatoria apunta a un ahorro de entre $ 70 mil millones y $ 100 mil millones. Desató la mayor crisis política de la gestión de Mauricio Macri. Podría quedar aprobado hoy.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...