Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Convocan a sesiones extraordinarias hasta fin de año para tratar las reformas

El presidente Mauricio Macri convocó por decreto al Congreso de la Nación a sesiones extraordinarias desde hoy hasta el 31 de diciembre próximo para tratar el Presupuesto Nacional 2018 y las reformas tributaria y previsional, entre otros asuntos.
El decreto presidencial 1014/2017 incluye en las sesiones extraordinarias el debate del Pacto Fiscal entre la Nación y las provincias, la reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de Defensa.Macri firmó el decreto. Se tratarán el Presupuesto Nacional 2018 y las reformas tributaria y previsional.

Tags: 

Caja de Jubilaciones: los fondos ahora llegan

Córdoba fue la provincia que encabezó el reclamo por la injusticia que supone para sus cuentas públicas asumir plenamente el pago de haberes a sus jubilados estatales cuando la mayoría de las provincias, que transfirieron sus sistemas en los ’90, se desentendieron del problema. El reclamo tiene una explicación sencilla: los sistemas jubilatorios provinciales no son autosustentables y requieren una asistencia cada vez mayor de la Nación. Córdoba logró visibilizar esta situación con el kirchnerismo, aunque entonces no obtuvo resultados concretos.Política

Tags: 

La ciudad recibió mil millones en obras

En la Municipalidad de Córdoba destacan como positiva la llegada de Mauricio Macri a la presidencia. La concordancia Nación-municipio benefició a la ciudad de Córdoba con más de mil millones de pesos en obras: sobre todo, pavimento y mejoras en los barrios. Además, se lograron convenios que permitieron obtener equipamientos y programas para las distintas áreas municipales.

Tags: 

Nunca un jueves de marzo que merezca un gran titular

Manuel Valls no era un cuatro de copas para el socialismo francés cuando decidió romper con su historia y sumarse a una nueva mayoría recién nacida, la de Emmanuel Macron. Fue el secretario general de su partido. Creció admirando la tercera vía de Tony Blair y el liberalismo de Bill Clinton en la década de 1990. Llegó a primer ministro y sin embargo se fue.
TE PUEDE INTERESAR. Con vínculo restablecido y un socio privilegiadoA dos años de Macri, hay una clave para entender la evolución de las ideas en Córdoba.
Política

Tags: 

Democracia es reformismo

A mitad de su mandato, relativamente fortalecido por las elecciones legislativas, Mauricio Macri decidió apostar su liderazgo a un proyecto que parece pequeño e irrelevante, fruto de las circunstancias: sentar las bases de un consenso político y social que haga viables reformas que, a su vez, fijen un rumbo previsible para la Argentina de los próximos años, gobierne quien gobernare.

Tags: 

En Córdoba, a Macri le va mejor que en el país

El fuerte respaldo que los cordobeses le otorgan a la figura de Mauricio Macri y a su gestión de gobierno es uno de los datos salientes de los dos años que transcurrieron desde el 10 de diciembre de 2015. Y desde antes también: los votos cordobeses fueron decisivos para que Macri asumiera la presidencia.
GRÁFICO. Mejor nota que el resto de la ArgentinaTanto la gestión como la imagen del Presidente son más valoradas en la provincia que en el resto de Argentina.
Política

Tags: 

La crítica oficialista y el halago opositor

“¡Qué esfuerzo me estás pidiendo! La verdad, me cuesta mucho”, dice Martín Fresneda, legislador del kirchnerismo cordobés. Respondía así a un pedido periodístico: mencionar, como opositor, elementos positivos del gobierno de Mauricio Macri. La consigna también fue planteada al revés: qué crítica hacen los oficialistas.
TE PUEDE INTERESAR. Con vínculo restablecido y un socio privilegiadoLa Voz les pidió un ejercicio de análisis “cambiado” sobre los dos años de Macri. Cinco políticos, de diferentes cargos y extracción, dan su visión de la actual gestión.
Política

Tags: 

La política cordobesa es otra desde hace 24 meses

Casi 20 años de liderazgo bicéfalo en Unión por Córdoba, toda la tradición radical cordobesa y también el espacio crítico que ostentó el juecismo. Todo fue alterado en Córdoba por la llegada de Mauricio Macri al poder nacional y por el rol que él le otorgó a cada dirigente cordobés. Se trata de la mayor reconfiguración política desde que la UCR perdió el poder provincial y ese cambio hoy cumple dos años.Durante 12 años, Córdoba pareció desaparever del mapa nacional. Hoy ocupa un espacio mayor que el territorial. 
Política

Tags: 

Junto a Dilma, Cristina dijo que la quieren “destruir”

Buenos Aires. La senadora y expresidenta Cristina Kirchner denunció que ha sido involucrada en un proceso denominado “lawfare” (guerra jurídica), similar al que padeció en Brasil la exmandataria destituida Dilma Rousseff, a quien recibió ayer en su casa del barrio porteño de Recoleta.
Según informó a través de las redes sociales, ambas coincidieron en esta afirmación luego de realizar un análisis sobre la coyuntura política de la región.Política

Tags: 

La OMC debate y asoma acuerdo UE-Mercosur

Buenos Aires. La 11ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) comenzará formalmente hoy, con la inauguración encabezada por el presidente Mauricio Macri en medio de la expectativa regional de lograr finalmente el tan buscado acuerdo comercial entre el Mercosur y la El presidente Macri inaugura hoy la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que deliberará en el país. Expectativa regional por el avance de las negociaciones para lograr un convenio entre la Unión Europea y el bloque de países sudamericanos.
Agencia TélamPolítica

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...