Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
A la ex de Tom Cruise se le ocurrió pensar en "un obsequio especial" y Keith Urban salió corriendo al banco y le dio el gusto. ¿No es demasiado?
Daniel Pelegrina es ingeniero agrónomo y desde hace dos semanas es el nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina, en reemplazo de Luis Miguel Etchevehere, quien asumió como ministro de Agroindustria de la Nación.
Si bien está en la Sociedad Rural desde 1986, siente la misión como una “enorme responsabilidad” y señala que la entidad trabajará más intensamente con las economías regionales que aún no han logrado reponerse de una crisis profunda.
La consultora Idesa, especializada en políticas públicas, planteó ayer que la modificación de la regla de movilidad de los haberes previsionales, propuesta por el Gobierno y respaldada por todos los gobernadores excepto el de San Luis, es necesaria. Pero con una observación: “La situación del sistema previsional y sus perspectivas futuras demandan un replanteo más general y profundo”, sostuvo Idesa.
Y advirtió: “Seguir eludiendo una reforma previsional integral tiene asociado altos costos sociales y económicos cuyas magnitudes crecen de manera exponencial”.Política
A pocos días de haberse sellado un ambicioso pacto fiscal entre el Gobierno nacional y los gobernadores –que comprende puntos referidos a impuestos, a control del gasto y a distribución de recursos–, en el frente provincial los municipios salieron en las últimas horas con un reclamo a la administración de Juan Schiaretti sobre el reparto de fondos.
Mientras la búsqueda del submarino ARA San Juan continúa, tomó estado público una investigación iniciada por el Ministerio de Defensa de la Nación entre 2015 y 2016, que habría alertado sobre ciertas irregularidades en la compra directa de las baterías del navío.
Sobre una importante rotonda de Córdoba capital, en un terreno claramente inocupable, hay desde hace décadas una verdulería. En verdad, hoy ya es un emporio que incluye un bar y la venta de otros alimentos. La construcción ha ido dejando de ser precaria. Por alguna razón, el “dueño” se siente con la suficiente seguridad jurídica para invertir.Política
Buenos Aires. El Ministerio de Seguridad de la Nación aseguró anoche que los efectivos de Prefectura, que realizaron el sábado un operativo en el lago Mascardi (Río Negro), en el que murió un joven mapuche, fueron atacados con “armas de grueso calibre” por un grupo con “preparación militarizada”.
Es una actividad contemplada por primera vez en la Ley de Presupuesto que esta semana comenzará a ser tratada en la Legislatura. Y con ese cambio legal la Provincia espera salir a la pesca, desde el próximo año, de una tajada del dinero que los cordobeses juegan en los sitios de internet de apuestas digitales.El Estado provincial aplicará desde enero un impuesto a esta modalidad de entretenimiento por internet. Se prevé una recaudación de unos 75 millones de pesos al año.
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.
Terminó el periodo de concientización en la Capital y desde este viernes los inspectores usarán los cinemómetros y labrarán actas, que se...
Desde su vuelta a la “T” anotó 2 goles en 30 partidos.
La divisa norteamericana operó este jueves a $1.380 para la venta y a $1.330 para la compra, un 4,2% por encima del cierre anterior. Por su...
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...