Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

En 9 meses se sabrá si es posible navegar de Córdoba al Atlántico

Buenos Aires. La posibilidad de sacar la producción de la provincia de Córdoba no por camiones ni trenes, sino por medio de barcazas que naveguen por un canal hasta un puerto como el de Bahía Blanca, suena a una fantasía trasnochada.
TE PUEDE INTERESAR. “Los holandeses creen viable la hidrovía”El Gobierno firmó con Holanda el estudio de factibilidad de una hidrovía. Serviría para sacar la producción hacia el puerto de Bahía Blanca. Hay varios proyectos.
Política

Tags: 

Familiares: apuntan a fortalecer los vínculos

La incertidumbre que generó la pérdida de contacto con el submarino ARA San Juan tiene un impacto diferente en un grupo poblacional específico: los familiares de los tripulantes.
TE PUEDE INTERESAR. El desafío de la comunicación
INFOGRAFÍA. En la búsquedaEl abordaje de contención es grupal, sin divisiones por el origen de los allegados. La presencia de técnicos aporta alivio. Recomiendan no hacer circular falsas buenas noticias. El dudoso rol de las redes sociales.
Política

Tags: 

Destacan la cooperación militar entre países “rivales”

La situación del submarino ARA San Juan es motivo de análisis para tres especialistas en Ciencia Política, quienes dejaron sus impresiones a La Voz.
TE PUEDE INTERESAR. Los marinos, los mineros de ArgentinaAndrés Malamud, Claudio Fantini y Andrei Serbin Pont resaltaron la actitud de Gran Bretaña, de Chile y Brasil de ayudar al país. Analizaron también el posible impacto político que tendrá el tema para el Gobierno.
Política

Tags: 

ARA San Juan: otra frustración, la misma esperanza

La posibilidad de que un ruido detectado ayer por el operativo de búsqueda pudiera provenir del submarino  ARA San Juan, desaparecido hace seis días con 44 tripulantes a bordo, fue descartada de plano por la Armada después de realizar el análisis correspondiente.Un sonido detectado en la ruta del ARA San Juan fue descartado como indicio. Macri se reunió con familiares de la tripulación.
Política

Tags: 

Esperan mejores condiciones climáticas en el rastrillaje para hallar al submarino

A la espera de una mejora en las condiciones climáticas para una visibilidad propicia, comienza este martes un operativo inédito en medio de los rastrillajes para hallar al ARA San Juan, el submarino argentino que está desaparecido desde el miércoles de la semana pasada, con 44 tripulantes a bordo.

Tags: 

El derecho de las víctimas y la gran verdad que falta

Otra vez, Luciano Benjamín Menéndez estará en un banquillo de acusados, como algunos cuantos que lo secundaron en los días de fiebre asesina, poder absoluto e impunidad.
Será la quinta vez que afronta un juicio por su actuación al frente del Tercer Cuerpo de Ejército, cuando era el amo de la vida y de la muerte en Córdoba. Tiene además en su haber un total de 12 condenas a prisión perpetua.¿Cuál es el sentido de volver a poner a Menéndez en un juicio? ¿No es suficiente con las condenas que tiene?
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...