Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
En el momento en que el Gobierno provincial le comunicó a la Mesa de Enlace que el Impuesto Inmobiliario Rural aumentaría, en promedio, un 36 por ciento, con un piso del 27 por ciento para pequeños productores y un techo de 42 por ciento para los más grandes, hubo una promesa de impulsar obras en el interior, un modo de calmar los ánimos de las entidades agropecuarias.Política
Buenos Aires. El Gobierno de Ecuador le reiteró a la Argentina su pedido para que retire al embajador en Quito, Luis Juez, luego de que trascendieran polémicas declaraciones que fueron consideradas “ofensivas y segregacionistas” por los ciudadanos de aquel país.
“La Justicia federal (de Córdoba) tuvo un rol complaciente con lo que ha pasado en la dictadura, y esto quedará reflejado en el fallo”. Esa es una de las conclusiones a las que arribó Julián Falcucci, el presidente del Tribunal N° 2, al cabo del proceso que terminó ayer.
Lo dijo en la breve reunión con periodistas, en la que se planteó aclarar las diferencias con el “juicio a los jueces” desarrollado en Mendoza, por el que fueron condenados a prisión perpetua cuatro exmagistrados.Política
El juicio en el que la Justicia federal revisó parte de su actuación durante los años de plomo culminó ayer con las absoluciones de Ricardo Haro y Carlos Otero Álvarez y con las condenas a tres años de prisión y un año de inhabilitación para Miguel Ángel Puga y Antonio Cornejo, los cuatro acusados en la llamada “causa de los magistrados”.En el “juicio de los magistrados”, Antonio Cornejo y Miguel Ángel Puga recibieron tres años de prisión. La sentencia del Tribunal Oral Federal N° 2 exculpó a Ricardo Haro y a Carlos Otero Álvarez.
Política
Con una nueva razón social –Servicios y Consultoría S.A.–, Kolektor fue la única empresa que se presentó en la licitación y así dio un gran paso para asegurarse por otros cuatro años la “asistencia” a la Dirección General de Rentas de la Provincia en la gestión del cobro de impuestos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, explicó a La Voz en Estados Unidos que por el momento no opinará sobre el programa de reformas propuesto por el presidente Mauricio Macri, porque el Gobierno provincial y la Nación están en proceso de negociación sobre esos cambios.Aunque prefirió no opinar sobre las reformas anunciadas por Macri, dijo que “hay diálogo y primará el sentido común”. En Nueva York, el gobernador evaluó una posible inversión aeronáutica para Córdoba.
Pamela Subizar, Especial desde Nueva YorkPolítica
Distintas áreas municipales presentan atención resentida este miércoles a raíz de la conmemoración del Día del Empleado Municipal.
El asueto abarca tanto a los CPC como a distintas áreas administrativas y operativas donde se desempeñan empleados municipales.
En tanto, son normales las prestaciones de servicio en el transporte urbano, en la recolección de residuos y las tareas tercerizadas a empresas privadas.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, se convirtió en el segundo integrante del gabinete del presidente Mauricio Macri, después de su par de Finanzas, Luis Caputo, en aparecer involucrado en actividades financieras en paraísos fiscales reveladas por la mega filtración internacional sobre empresas offshore denominada Paradise Papers.Fueron cargos que ocupó hace 12 años. Son firmas dedicadas al comercio petrolera. El kirchnerismo pidió su renuncia. El ministro emitió un comunicado para aclarar su situación.
Política
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.
Terminó el periodo de concientización en la Capital y desde este viernes los inspectores usarán los cinemómetros y labrarán actas, que se...
Desde su vuelta a la “T” anotó 2 goles en 30 partidos.
La divisa norteamericana operó este jueves a $1.380 para la venta y a $1.330 para la compra, un 4,2% por encima del cierre anterior. Por su...
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...