El crédito, la construcción, los autos y las propiedades impulsaron el alza del PBI a 4% en el segundo trimestre
Es el análisis que surge del último informe de coyuntura del Banco Ciudad.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Es el análisis que surge del último informe de coyuntura del Banco Ciudad.
Según los analistas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la suba se debe al impulso del sector agrícola, la construcción y la industria, que había estado 15 meses en baja.
El tramo inaugurado es el denominado "variante Elena", con lo que restan 12 kilómetros para completar la obra total, correspondientes a la "variante Perilago", que estarán terminados en octubre próximo.
Buenos Aires. El dólar bajó ayer 33 centavos (cerró 17,66 para la venta) respecto de la abrupta suba del lunes, lo que trajo alivio, en cierto modo, a los responsables de la política económica del Gobierno nacional. Según expuso ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ante el presidente Mauricio Macri y su gabinete de ministros, no habrá “un pico inflacionario”, porque se entiende que el tipo de cambio y los precios de la economía doméstica “están desenganchados”.Según el Gobierno, está dentro de lo proyectado. Economistas creen que está “barato”.
Política
De bailar una cumbia de Gilda en un palco a la comparación con José Alfredo Martínez de Hoz.
La magia de la campaña electoral ha permitido estos singulares movimientos al son de una música que ni los propios danzarines logran entender, lo cual libera de esa comprensión a los ciudadanos que deben decidir su voto y a otros actores sociales que debemos analizar el proceso electoral.Pasamos de negar los pobres a una tenida de campaña por la manera en que se miden o por quién tiene más o menos cantidad.
Política
La presencia de Héctor Baldassi (primer candidato a diputado nacional de Cambiemos) en el acto oficial de inauguración de un tramo de la autovía Córdoba-Río Cuarto generó otro cruce con el peronismo. El exárbitro no sólo estuvo en el acto en Elena, sino que llegó en el helicóptero que trasladó a esa localidad a los ministros nacionales Rogelio Frigerio (Interior) y Guillermo Dietrich (Transporte).Política
En el escenario montado ayer en la ruta 36, los funcionarios nacionales y provinciales coincidieron en ponderar que las autovías “unen a las personas”, reducen la siniestralidad vial y evitan muertes. Pero ni bien terminaron de inaugurar la variante Elena de la nueva ruta entre las dos capitales, marcharon con sus estrategias de campaña por caminos distintos.
Las contradicciones suelen denotar un estado de las cosas. Si bien cambiar de opinión es una actitud que demuestra reflexión y, en algunos casos, puede incluir una valorada autocrítica, cuando los virajes son demasiados pronunciados (o impostados) pueden ser un síntoma al que se debe atender y considerar.
Lejos del tono confrontativo que eligió para este tramo inicial de la campaña el gobernador Juan Schiaretti, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pasó ayer por Córdoba durante un par de horas durante las cuales se cuidó mucho de contestar las críticas que un día antes había lanzado el jefe del Panal.
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.