Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
La Bolsa de Comercio de Córdoba apoyó el veto del presidente Mauricio Macri a la ley que intentaba frenar los aumentos de tarifas.
Santiago del Estero. El presidente Mauricio Macri se reunió ayer con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en un encuentro en el que se analizaron proyectos de infraestructura y que marcó el cierre de sus encuentros con mandatarios del norte del país.
El primer antecedente sobre la recolección de residuos en la capital provincial lo relata Efraín U. Bischoff en su libro Historia de los barrios de Córdoba. El 12 de febrero de 1785, el entonces intendente marqués Rafael de Sobremonte prohibió a los vecinos que arrojaran la basura en las calles. En cambio, podían tirarla en el cauce del arroyo La Cañada.Crese tercerizó el servicio a Lusa y Cotreco en 2012. Hoy, el servicio le cuesta al Municipio 151 millones de pesos mensuales, que equivalen a unos seis millones de dólares.
Política
Estos son algunos de los puntos principales del nuevo servicio de recolección para Córdoba.
Las empresas. En la zona sur quedó Logística Urbana Sociedad Anónima (Lusa). En el norte, el consorcio Cotreco-Tosa. Y en el área central, Solví-Caputo.
Controles. Toda la flota deberá estar equipada con GPS, lo que permitirá un monitoreo en tiempo real del servicio por parte de la Municipalidad. Los funcionarios municipales anticiparon que esa información también será accesible para los vecinos. Se denomina Siga.Política
Hasta el año 2009, la empresa Cliba concentró todas las funciones vinculadas a la basura –recolección, barrrido y disposición final de la basura–, y la Municipalidad de Córdoba se limitó a controlar el cumplimiento del contrato.Con la municipalización del servicio que dispuso la gestión de Daniel Giacomino, se creó la empresa Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese), que asumió los mismos servicios que prestaba Cliba, pero para cumplirlos sumó casi 50 por ciento más de personal.
Política
La disposición final de los residuos y el servicio de recolección de basura no son un problema exclusivo de Córdoba.
Muchas ciudades del mundo siguen debatiendo y buscando alternativas sobre qué hacer con lo que tiran sus habitantes. Y muchas de ellas consiguieron solucionar gran parte de dicho problema con medidas que aún están pendientes en la capital cordobesa, como la fuerte apuesta a la recolección diferenciada, por ejemplo.
Sergio Berensztein estuvo en Córdoba en la semana que pasó. El analista político disertó en un congreso sobre turismo y esa misma noche partió hacia Estados Unidos. En el medio, habló con La Voz. En la conversación, aseguró que, a partir del shock cambiario y de lo que sucedió con la ley sobre las tarifas, el Gobierno ahora tiene el desafío de “reaprender” a gobernar. Además, señaló que la suerte de Mauricio Macri es clave para Juan Schiaretti.
Los subsidios nacionales al transporte público de pasajeros son el nuevo objetivo que se trazó la administración de Juan Schiaretti en su cruzada por lograr equidad en el reparto de los beneficios que reciben los habitantes del conurbano bonaerense y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) respecto de los del interior, en especial aquellas subvenciones que son aportadas por el conjunto de los argentinos a través del Estado nacional.La Provincia elaboró un estudio en el que planteó asimetrías en la ayuda que reciben Buenos Aires y Capital Federal frente al interior.
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.